Skip to main content
FEDHielo

La RFEDH revoluciona sus entrenamientos con tecnología e innovación

, La RFEDH revoluciona sus entrenamientos con tecnología e innovación, Real Federación Española Deportes de Hielo

Deportes como el skeleton, el bobsleigh, el curling o el patinaje de velocidad han introducido a sus rutinas herramientas innovadoras para mejorar el rendimiento deportivo.

La Real Federación Española de Deportes de Hielo (RFEDH) ha introducido este verano novedades en los entrenamientos de varias disciplinas, gracias a los fondos del Consejo Superior de Deportes (CSD) a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

En skeleton y bobsleigh, las áreas que se han reforzado son las siguientes:

  • Adquisición de un sistema motorizado de resistencia variable, con el objetivo de mejorar la eficacia de los entrenamientos de aceleración inicial. Permite a los pilotos trabajar de manera más precisa y controlada sobre la producción de fuerza y velocidad en la salida; suponiendo un avance significativo en su preparación técnica.
  • Entrenamiento psicológico específico en situaciones de riesgo, simulando las sensaciones en trineo cuando tienes que estar tranquilo y confiar en la información del entrenador. Se llevó a Adrián Rodríguez, Clara Aznar y Leanna García a un ejercicio de buceo guiado por profesionales, para simular escenarios de estrés que se puedan trasladar a experiencias en competición.
  • Uso del software Dartfish para la mejora de la técnica de salida y y pilotaje en skeleton y bobsleigh. Este software de monitoreo de vídeo permite analizar cada secuencia y movimiento de nuestros deportistas, comparar sus datos y, por tanto, pulir detalles para mejorar décimas en sus ejercicios.

En el patinaje de velocidad, se ha adquirido un sistema de medición del lactato, para recoger datos empíricos acerca de la tolerancia al lactato de los velocistas, que permita programar los entrenamientos en pista (ritmos / tiempos) de forma individualizada.

Por último, en curling la herramienta SmartBroom se ha añadido como un elemento clave para entrenadores, de cara a registrar datos sobre la velocidad y la presión ejercida sobre los jugadores durante la técnica de barrido. Cuenta además con la aprobación de la World Curling Federation (WCF), que permite su uso en situaciones reales de juego.

Para la FEDHielo estas novedades son un avance clave en materia de analítica y puesta a punto del deportista, pudiendo diseñar programas personalizados y digitalizar los procesos de entrenamientos.