
Cinco patinadores españoles inician mañana el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, donde buscarán la primera plaza olímpica de la historia de la disciplina.
El patinaje de velocidad español empieza este viernes su hoja de ruta hacia Milano-Cortina 2026. Nil Llop, Daniel Milagros, Manel Robla, Luisa González y Sara Cabrera tienen por delante cuatro Copas del Mundo ISU, que servirán como pruebas clasificatorias para su modalidad de cara a los próximos JJOO de Invierno. La primera de ellas, a partir de mañana y hasta el domingo en el Utah Olympic Oval de Salt Lake City (EEUU).
El calendario completo de Copas del Mundo es el siguiente:
1. Salt Lake City (EEUU) / 14-16 noviembre
2. Calgary (Canadá) / 21-23 noviembre
3. Heerenveen (Países Bajos) / 5-7 diciembre
4. Hamar (Noruega) / 12-14 diciembre
El inicio con dos pruebas en pistas americanas es clave dentro del proceso, ya que tienen el hielo más rápido (sobre todo Calgary) y dan mayores opciones de conseguir marcas personales. Además, los cinco deportistas, que forman parte del Grupo Élite de la RFEDH, llevan desde mediados de septiembre concentrados en Calgary para optimizar su preparación en hielo y llegar en la mejor forma a estos dos meses decisivos de competición.
Como muestra de su buena progresión, durante el Oktoberfest Classic en la pista canadiense (17-19 de octubre), batieron diferentes récords de España: Nil Llop en 500m (34:35) y 1000m (1:07.99), Sara Cabrera en 1500m (2:03.26) y Manel Robla en 1500m (1:47.81).
Sistema de clasificación por distancia
500m, 1000m y 1500m: 28 plazas
21 primeros patinadores del Ranking ISU de Copas del Mundo. A partir de ahí, se completa la lista con los patinadores que tengan los 7 mejores tiempos a continuación.
5000m: 20 plazas
15 primeros patinadores del Ranking ISU de Copas del Mundo. A partir de ahí, se completa la lista con los patinadores que tengan los 5 mejores tiempos a continuación.
Mass Start: 24 plazas
24 primeros patinadores del Ranking ISU de Copas del Mundo.
Los patinadores que compiten por España buscarán clasificarse en las distancias donde son especialistas:
Nil Llop: 500 y 1000 metros
Daniel Milagros: 500 y 1000 metros
Manel Robla: 1500 y 5000 metros, Mass Start
Luisa González: 500 metros
Sara Cabrera: 1000 metros y Mass Start
De conseguir una plaza para Milano-Cortina 2026, serían los primeros representantes españoles de patinaje de velocidad en unos Juegos Olímpicos de Invierno, un hecho histórico para la delegación nacional.



