
Cuatro pilotos tomarán parte en esta competición que pone a prueba la capacidad de salida: una de las partes más importantes de la bajada.
Este viernes regresa al calendario de la IBSF el Campeonato del Mundo de Empuje, un evento donde los pilotos miden la rapidez en el tramo inicial de la bajada. El escenario será la pista Renzo Alverà en Cortina d’Ampezzo (Italia), una de las ciudades olímpicas para los Juegos de 2026.
Esta pista de empuje, recientemente renovada para optimizar su uso en eventos de alto nivel, consta de un tartán y unas guías al aire libre donde los pilotos emulan su salida con el trineo de la misma forma que lo harían sobre el hielo. Es una prueba donde la explosividad es clave y los atletas españoles irán a por todas, ya que tienen una estructura similar instalada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Consejo Superior de Deportes de Madrid.
El equipo nacional para la ocasión estará formado por Adrián Rodríguez, Tirso Ocaña y Martín Souto en el cuadro masculino, y Ana Torres-Quevedo en el femenino; con Pedro Jiménez-Reyes como entrenador. La debutante Emily Maria Macdonald tomará parte en los entrenamientos pero no podrá competir, al no haber tenido licencia IBSF durante la temporada anterior.
El Mundial de Empuje tiene programado el inicio de su actividad el 12 de septiembre a partir de las 14.00 horas, y se podrá seguir en directo a través del canal de Youtube de StreamingSport.
Loterías, con el Equipo Nacional de Bobsleigh & Skeleton
Loterías y Apuestas del Estado sigue afianzando su colaboración con la RFEDH (iniciada en 2017) y, en su compromiso por difundir y promocionar los valores del deporte nacional, será Patrocinador Oficial del Equipo Nacional de Bobsleigh & Skeleton. Loterías vuelve a demostrar su apuesta por los deportes de hielo apoyando a los pilotos a alcanzar sus metas, en una temporada especial con los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano-Cortina d’Ampezzo 2026 en el horizonte.
DECLARACIONES
Ander Mirambell, director técnico de Bobsleigh & Skeleton: “Esta competición es parte del plan estratégico de la IBSF para darle más visibilidad al bobsleigh y el skeleton durante los meses de verano; poder disputar este Mundial en Cortina d’Ampezzo a menos de un año de los Juegos Olímpicos es una gran oportunidad. La prueba consiste en calcular el tiempo que los atletas tardan en cruzar los 30 metros iniciales mientras empujan el trineo. Nos servirá para calcular cómo estamos en ese 30% de la carrera que supone la salida, una faceta que hemos mejorado mucho desde que instalamos nuestra pista de empuje en el CAR del CSD y se incorporó al equipo Pedro [Jiménez-Reyes]. En masculino, Adrián Rodríguez y Tirso Ocaña llegan a un gran nivel y haciendo sus mejores marcas hasta el momento; mientras que en femenino tendremos a Ana Torres-Quevedo y a Emily Macdonald, nueva piloto para esta temporada, que solo podrá tomar parte en los entrenamientos y aprovechará para seguir su puesta a punto”.